Intervalo

De la mano de la editorial Alpha Decay, llega Love Me Tender, de la francesa Constance Debré con traducción de Palmira Feixas. La protagonista de esta novela deja su carrera de abogada y empieza a salir con mujeres. Al contárselo a su exmarido, él decide sacarle la custodia del hijo y llevar el asunto a la justicia. Empezá a leer esta novela confesional y valiente, que aborda sin complejos el sexo, la libertad y el autodescubrimiento.

«Vuelve la literatura médium, chamánica, la escritura lírica y clarividente de Fernanda Trías. Si las montañas hablaran tendrían la furia de su lenguaje», escribió Gabriela Wiener sobre El monte de las furias (Penguin, 2025), la nueva novela de la escritora uruguaya. Empezá a leer este libro que estará en librerías el próximo 3 de febrero.

Novedad de novedades este libro de relatos bien breves: Esa gente que no conocemos (Eterna Cadencia, 2024), de Lydia Davis en traducción de Eleonora González Capria, fue publicado casi al mismo tiempo que el original en inglés. Leé el primer relato del libro, una perfecta mezcla de humor, ironía y concisión.

¿Qué pasaría si alguien a quien conocemos mucho volviera a casa levemente diferente y tuviéramos certeza de que no se trata de esa persona? Al psiquiatra Leo Liebenstein le pasa justamente eso: Rema, su esposa de origen argentino sobre la que sabe casi todo, pero también, en cierto sentido, poco y nada, no parece ser ella. Ese enorme incidente inicial, más ciertas creencias sobre la posibilidad de controlar el clima, son algunos ingredientes para que la canadiense Rivka Galchen construya una novela atrapante.

Una mujer levanta una casa con sus propias manos en la costa uruguaya. A medida que construye descubre la historia de otra mujer que vivió antes en ese lugar. Empezá a leer la nueva novela de Lalo Barrubia, novedad de Criatura Editora: «Hoy me instalé a vivir en esta carpa que brilla azulada en una esquina por el efecto de alguna luz lejana, debajo de una acacia gigante y retorcida».

Le damos la bienvenida a Taormina, del francés Yves Ravey en traducción de Lil Sclavo. Este nuevo libro de Forastera demuestra que en Uruguay se publican excelentes traducciones de libros únicos. «Un recorrido por el egoísmo y la ausencia de culpa, una pesadilla densa y minimalista narrada con morosidad: el descenso a los infiernos de un dúo detestable», escribió Mercedes Rosende sobre Taormina.

En Paso Chico los dueños de las calles son el barro y los perros. Marga nació hace trece años y nunca fue más allá del río. El pueblo es una trampa en la que un buen día cae Recio, aparecido abajo del sauce a la hora de la siesta. Empezá a leer Carnada, la primera novela de Eugenia Ladra (Criatura Editora, 2024), que llega en breve a librerías.

Compartimos un avance de Los lejos, la primera novela de la poeta Magdalena Portillo (1991), novedad de Emecé. Empezá a leer este libro impregnado de poesía y una conmovedora visión de mundo.

«De las autoras más auténticas que he leído. No hay postura ni solemnidad en su escritura. Encuentra humor en la tragedia y sabe de la tristeza con rabia y ternura» dijo Mariana Enríquez sobre Magalí Etchebarne, autora de este premiado libro de cuentos. Leé el avance de La vida por delante (Páginas de Espuma, 2023) y vení a la presentación el próximo lunes 8 en nuestra casa.

Compartimos las primeras páginas de Apuntes, de Roberto Appratto (1950), novedad de Criatura Editora. No hay intención moralizante en estas páginas, sino una ética, un llamado: «Lo que queda después de la pérdida son palabras que conozco muy bien, pero no me dicen nada, explosiones circunstanciales que tratan de volver a un centro, al del escritor que quiere seguir a pesar de todo».

Con traducción de Tomás Downey y edición de Fiordo, llega Desolación, de la australiana Julia Leigh. Una novela sobre duelos imposibles y una prosa que corta el aliento. Como afirma Toni Morrison: «Julia Leigh es una hechicera. Su prosa lúcida conjura la serenidad mientras la tierra tiembla». Empezá a leerla.

«Cuando el instante presente desaparece, y pasa, de ser algo real y sólido y vivo a ser un fantasma habitando la memoria. (Y a veces, ni siquiera allí)»: empezá a leer Destrucciones, de Circe Maia, con intervenciones fotográficas de Caro Ocampo. Esta conmovedora novedad de Criatura Editora llega a librerías en breve.