Portfolio de artistas visuales
Álbum de creación: Giuliana Kiersz
Por Escaramuza / Lunes 26 de setiembre de 2022

A la distancia, las amigas escuchan, sostienen, aconsejan, dicen verdades y hasta abrazan cuando es necesario. La artista Giuliana Kiersz comparte el proceso creativo de la obra A mis amigas, realizada para el festival The Curator's Suitcase, incluyendo el audio de esos intercambios. Como escribe: «son ellas/ las que hacen posible/ que esté dónde estoy/ que exista/ que haya sobrevivido».
«salgo a caminar por una ciudad que decidí hacer propia
por lugares en los que me encuentro
sin saber muy bien a veces
por qué o para qué
keng sen me preguntó
qué llevo y qué traigo
ahora que estoy del otro lado de un océano
que me contuvo por años
the curator's suitcase
fue un festival que se hizo en el maxim gorki theater en berlin
a lxs artistas que participamos
nos invitaron a compartir nuestra práctica en una valija
a pensar qué es eso que nutre nuestras obras
eso que nos nutre
así escribí e hice este recorte de intercambios
partes de audios que recibo cuando me desespero
cuando no sé qué hacer conmigo
o cuando lo único que puedo hacer
es salir a caminar
este es también
un pequeño homenaje a mis amigas
a su paciencia
tal vez una forma de agradecerles
la tenacidad y la ternura.
-
desde que camino
por tierras
extranjeras
buscando
un pedazo
de tierra
para dejar
mis tristezas
respuestas
entre las hojas
el viento
los lagos
desde que me ahogo
con los días de sol
son las voces
de mis amigas
las que me acompañan
se ríen
se enojan
me abrazan
desde otros continentes
hemisferios
a cualquier hora
entre los parques
cerca del agua
desde los árboles
las asesoras invisibles
me dicen
respirá
no renuncies
disfrutá
no destruyas todo
dale tiempo
no pienses
en lo que deberías contar
me leen el i ching
me preguntan qué quiero
me escuchan
cuando yo
estoy harta
de escucharme
las que saben
lo que olvidé
de mí misma
lo que presiona
lo que avergüenza
a las que llamo
cuando lloro miedos
bajo la almohada
en ciudades perdidas
o campos quemados
caminando de noche
cuando me declaro
la guerra
a mí misma
ahí
están
mis amigas
ahí
están
sus voces
son ellas
las que hacen posible
que esté dónde estoy
que exista
que haya sobrevivido».
______________________________________________________________________
Bionota
Giuliana Kiersz (1991, Buenos Aires) es escritora, dramaturga y artista. Sus procesos exploran nuestra relación con el lenguaje, reflexionando en contextos específicos para crear fantasías que muevan el horizonte político y social. Su obra El fin obtuvo el X Premio Germán Rozenmacher y fue producida por el Festival Internacional de Buenos Aires en 2019 y festival El Aleph en 2020; Isabel I, el tercer premio en el XV Concurso Nacional de Dramaturgia del Instituto Nacional de Teatro, cuya editorial la publicó en 2016; y B, 502 y El día que ella dijo que había matado al perro agarré el auto obtuvieron premios a la traducción por Maison Antoine Vitez en 2020 y 2021. Sus textos fueron traducidos al inglés, francés, alemán, portugués y tsotsil y publicados por Rara Avis Editorial, Libros del Rojas, Fondo Editorial ENSAD, Editorial INTeatro, Espejo Somos, Libros Drama, Archive Books / Editions Solitude. Actualmente reside en Berlín.
Giuliana estará dictando un taller junto a Leonor Courtoisie en Escaramuza a principios de octubre.
Conocé más su obra en este enlace.








