TREINTA POEMAS DEL EX POETA
JOSÉ ÁNGEL CUEVAS
UYU 842
UYU 990

UYU 743
Pre-order
Temática:
Editorial: EDICIONES UDP
Cantidad de páginas: 72
Peso: 198g
ISBN: 9789563145236
Dimensiones: 24 x 17
30 poemas del ex poeta José Ángel Cuevas, hace exactos treinta años, entregó un informe tan realista de los primeros años de la Transición, de las emociones por entonces circulantes y en conflicto, que constatamos ahora que su informe también era profético, y que sus advertencias eran tan claras y fueron tan poco escuchadas como las de Casandra.
Ese aspecto intemporalmente visionario se hizo uno con la poesía del libro, suprema realmente: en él aparecieron "La destrucción de Ferrocarriles de Estado...", "Los alcohólicos de Chile" o "Grandes borracheras con mi amigo Talo/Tilo...", y otros poemas que de inmediato se revelaron imprescindibles.
"Para enfrentar el dolor emocional ya sea por ideología, por afinidades electivas o simplemente porque la dictadura no parece ser una época buena para dar rienda suelta a los sentimientos se elude la subjetividad. La desconexión con el propio dolor es pie forzado de esta poesía. De él surgen los más interesantes recursos de Cuevas, quien lejos de ser sencillo o humilde como lo definió en su tiempo el crítico Valente, es el gran cronista de la compleja realidad chilena de los 90; de forma hábil expresa, muy a la chilena, su molestia, sin expresarla del todo".
ALEJANDRA DEL RÍO
Ese aspecto intemporalmente visionario se hizo uno con la poesía del libro, suprema realmente: en él aparecieron "La destrucción de Ferrocarriles de Estado...", "Los alcohólicos de Chile" o "Grandes borracheras con mi amigo Talo/Tilo...", y otros poemas que de inmediato se revelaron imprescindibles.
"Para enfrentar el dolor emocional ya sea por ideología, por afinidades electivas o simplemente porque la dictadura no parece ser una época buena para dar rienda suelta a los sentimientos se elude la subjetividad. La desconexión con el propio dolor es pie forzado de esta poesía. De él surgen los más interesantes recursos de Cuevas, quien lejos de ser sencillo o humilde como lo definió en su tiempo el crítico Valente, es el gran cronista de la compleja realidad chilena de los 90; de forma hábil expresa, muy a la chilena, su molestia, sin expresarla del todo".
ALEJANDRA DEL RÍO
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos