TERATOMA
FRANCISCO JOTA-PÉREZ
UYU 833
UYU 980

UYU 735
Pre-order
Temática:
Editorial: ORCINY PRESS
Cantidad de páginas: 190
Peso: 130g
ISBN: 9788494518195
Dimensiones: 19 x 12
Novela experimental que se sirve de mecánicas inconscientes, psicodélicas, surrealistas y metatextuales para biopsiar el monstruoso y a la vez bello tumor en que el mundo se ha transformado.
Teratoma (del lat. cient. teratoma, y este del gr. , - téras, -atos monstruo y -oma tumor, hinchazón):
Tipo de tumor de células germinativas que puede contener varios tipos diferentes de tejidos, como pelo, músculo y hueso.
Instituto Nacional del Cáncer
Ya nada existe por sí mismo. Ahora todo es simulacro, semejanza de aquello que ha desaparecido y apenas se recuerda, abstracción, un mapa superpuesto al territorio. La Realidad ha devenido en una Virtualidad totalitaria, omnipresente, autogenerada y subordinada a la Casa de Alivio, la entidad divina diseñada tanto para cubrir las necesidades espirituales y materiales de los habitantes del mapa como para controlar sus destinos y regular sus pulsiones. Nodriza, juez y motor, la Casa de Alivio rige las ciudades de Hombre y Mujer; en cada ciudad hay una Casa y en cada Casa se encabe una ciudad.
En Barcelona, tres personajes transitan el simulacro como si de tres anomalías en el sistema se tratase: Fátima Astruc, a quien el fallecimiento de la que fuera su naturópata y confidente durante los últimos once años ha abocado a cuestionarse la conveniencia de seguir esforzándose por integrarse en la nueva normalidad de las cosas a pesar de su hipoxia, su obsesión por escribir una canción perfecta y su fobia a la Casa de Alivio; Deán Astruc, un médium psicogeográfico que, a diferencia de su hermana, puede entrar y salir de la Casa a placer y a quien la metrópolis está castigando por un aberrante delito que cometió en el pasado; y Cristina Sacanera, una mujer nacida en la Casa, luego expulsada para ejercer de santa patrona de uno de los barrios de la ciudad y que trata por todos los medios de renegar de ese rol que está a punto de destruirla.
Articulada como una adivinación, Teratoma es una novela experimental que se sirve de mecánicas inconscientes, psicodélicas, surrealistas y metatextuales para biopsiar el monstruoso y a la vez bello tumor en que el mundo se ha transformado.
Teratoma (del lat. cient. teratoma, y este del gr. , - téras, -atos monstruo y -oma tumor, hinchazón):
Tipo de tumor de células germinativas que puede contener varios tipos diferentes de tejidos, como pelo, músculo y hueso.
Instituto Nacional del Cáncer
Ya nada existe por sí mismo. Ahora todo es simulacro, semejanza de aquello que ha desaparecido y apenas se recuerda, abstracción, un mapa superpuesto al territorio. La Realidad ha devenido en una Virtualidad totalitaria, omnipresente, autogenerada y subordinada a la Casa de Alivio, la entidad divina diseñada tanto para cubrir las necesidades espirituales y materiales de los habitantes del mapa como para controlar sus destinos y regular sus pulsiones. Nodriza, juez y motor, la Casa de Alivio rige las ciudades de Hombre y Mujer; en cada ciudad hay una Casa y en cada Casa se encabe una ciudad.
En Barcelona, tres personajes transitan el simulacro como si de tres anomalías en el sistema se tratase: Fátima Astruc, a quien el fallecimiento de la que fuera su naturópata y confidente durante los últimos once años ha abocado a cuestionarse la conveniencia de seguir esforzándose por integrarse en la nueva normalidad de las cosas a pesar de su hipoxia, su obsesión por escribir una canción perfecta y su fobia a la Casa de Alivio; Deán Astruc, un médium psicogeográfico que, a diferencia de su hermana, puede entrar y salir de la Casa a placer y a quien la metrópolis está castigando por un aberrante delito que cometió en el pasado; y Cristina Sacanera, una mujer nacida en la Casa, luego expulsada para ejercer de santa patrona de uno de los barrios de la ciudad y que trata por todos los medios de renegar de ese rol que está a punto de destruirla.
Articulada como una adivinación, Teratoma es una novela experimental que se sirve de mecánicas inconscientes, psicodélicas, surrealistas y metatextuales para biopsiar el monstruoso y a la vez bello tumor en que el mundo se ha transformado.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos