PARA LOS QUE SE SUEÑAN
GERARDO GRIECO/ ELENA FIRPI
UYU 587
UYU 690

UYU 518
Pre-order
Temática:
Editorial: AGUILAR
Cantidad de páginas: 208
Peso: 253g
ISBN: 9789915659770
Dimensiones: 15 x 23
¿Se puede gestionar la cultura en el Uruguay? ¿Es posible construir proyectos sostenibles que respeten al público y al artista? ¿Cuál es el límite entre los sueños y la realidad? ¿Dónde termina el arte y comienza la gestión?
Este libro cuenta una historia: la de Gerardo Grieco y el difícil camino en la gestión de instituciones culturales.
Desde la concreción en 1990 del espectáculo Ámbitos donde Fernando Cabrera y Eduardo Darnauchans se presentaban en el principal escenario del país, hasta la quijotada de llevar un pueblo al Solís en 2010. Desde las épocas de regalar jazmines a los transeúntes en el Parque Rodó, hasta la conducción de la más importante transformación en la historia del Teatro Solís. Desde la posición cómoda del éxito obtenido, al riesgo que implica abandonarla para aventurarse tras nuevos objetivos.
Las páginas de este libro nos muestran que los sueños se pueden alcanzar, en equipo, con trabajo y constancia, con respeto por las ideas de los demás, y sobre todo, con mucho tesón. Ante la cultura del acá no se puede y el es difícil cambiar, un conjunto de mujeres y hombres lograron lo que parecía imposible, señalando un camino que resulta inspirador para los trabajadores de la cultura y para cualquiera que sueñe con emprender un proyecto.
Este libro cuenta una historia: la de Gerardo Grieco y el difícil camino en la gestión de instituciones culturales.
Desde la concreción en 1990 del espectáculo Ámbitos donde Fernando Cabrera y Eduardo Darnauchans se presentaban en el principal escenario del país, hasta la quijotada de llevar un pueblo al Solís en 2010. Desde las épocas de regalar jazmines a los transeúntes en el Parque Rodó, hasta la conducción de la más importante transformación en la historia del Teatro Solís. Desde la posición cómoda del éxito obtenido, al riesgo que implica abandonarla para aventurarse tras nuevos objetivos.
Las páginas de este libro nos muestran que los sueños se pueden alcanzar, en equipo, con trabajo y constancia, con respeto por las ideas de los demás, y sobre todo, con mucho tesón. Ante la cultura del acá no se puede y el es difícil cambiar, un conjunto de mujeres y hombres lograron lo que parecía imposible, señalando un camino que resulta inspirador para los trabajadores de la cultura y para cualquiera que sueñe con emprender un proyecto.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos