LA TETRALOGÍA CIENTÍFICA
JOHN BANVILLE
UYU 1.182
UYU 1.390

UYU 1.043
Pre-order
Temática:
Editorial: ALFAGUARA
Cantidad de páginas: 744
Peso: 800g
ISBN: 9788420461113
Dimensiones: 15,5 x 23,9
En una época de mentes cerradas en la que reinaban el caos y una concepción errónea del universo aceptada desde hacía siglos, unos pocos hombres se atrevieron a cuestionar esa visión, decididos a descubrir y revelar cómo funcionaba el mundo.
En Copérnico, novela ganadora del James Tait Black Memorial Prize, Banville evoca la vida de un hombre tímido, desconcertado por las conspiraciones que se desatan a su alrededor y en busca de una verdad que hizo añicos la visión medieval del universo.
En Kepler, merecedora del Premio de Ficción de The Guardian, sigue los pasos de uno de los mayores matemáticos y astrónomos, cuyo afán por trazar una carta de las estrellas y los planetas revolucionaría la visión del cosmos que regía la Europa del Renacimiento.
En La carta de Newton, un historiador contemporáneo se retira al campo para terminar su biografía de Isaac Newton, pero su libro entra en un bucle cuando se obsesiona con el colapso nervioso que el gran físico y matemático británico sufrió en el verano de 1693 y con la familia que le alquila la cabaña de verano.
Finalmente, con Mefisto Banville da una vuelta de tuerca al mito del doctor Fausto y el precio que el científico y el artista deben pagar por su vocación.
Cuatro obras ineludibles del premio Príncipe de Asturias de las Letras reunidas por primera vez en un solo volumen.
En Copérnico, novela ganadora del James Tait Black Memorial Prize, Banville evoca la vida de un hombre tímido, desconcertado por las conspiraciones que se desatan a su alrededor y en busca de una verdad que hizo añicos la visión medieval del universo.
En Kepler, merecedora del Premio de Ficción de The Guardian, sigue los pasos de uno de los mayores matemáticos y astrónomos, cuyo afán por trazar una carta de las estrellas y los planetas revolucionaría la visión del cosmos que regía la Europa del Renacimiento.
En La carta de Newton, un historiador contemporáneo se retira al campo para terminar su biografía de Isaac Newton, pero su libro entra en un bucle cuando se obsesiona con el colapso nervioso que el gran físico y matemático británico sufrió en el verano de 1693 y con la familia que le alquila la cabaña de verano.
Finalmente, con Mefisto Banville da una vuelta de tuerca al mito del doctor Fausto y el precio que el científico y el artista deben pagar por su vocación.
Cuatro obras ineludibles del premio Príncipe de Asturias de las Letras reunidas por primera vez en un solo volumen.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos