LA TEORÍA DE LO SUBLIME. DE LONGINO A KANT
ROBERT DORAN
UYU 1.012
UYU 1.190

UYU 893
Pre-order
Temática:
Editorial: PROMETEO
Cantidad de páginas: 382
Peso: 498g
ISBN: 9789875749313
Dimensiones: 23 x 16
En este libro Robert Doran presenta una original investigación sobre lo sublime que brinda un tratamiento realmente profundo y minucioso de las obras que Longino, Nicolás Boileau y John Dennis dedicaron al tema.
De esa manera, se aparta del recorrido habitual que tiende a enfocarse casi exclusivamente en las teorías de Edmund Burke e Immanuel Kant. No propone un análisis localizado y fragmentario de cada autor como si fuese un momento aislado y separado en el desarrollo del concepto. Más bien, y en esto reside otro aporte notable a la discusión, ofrece un hilo conductor para interpretar las formulaciones de lo sublime de esos autores como ligadas a una estructura compartida que nos permite leer el derrotero propuesto desde Longino hasta Kant.
Doran sostiene que lo sublime se describe como una experiencia dual, y paradójica, de trascendencia secular y subjetiva. A esta experiencia la denomina estructura dual de trascendencia de lo sublime, y a su análisis dedicará todo el libro.
De esa manera, se aparta del recorrido habitual que tiende a enfocarse casi exclusivamente en las teorías de Edmund Burke e Immanuel Kant. No propone un análisis localizado y fragmentario de cada autor como si fuese un momento aislado y separado en el desarrollo del concepto. Más bien, y en esto reside otro aporte notable a la discusión, ofrece un hilo conductor para interpretar las formulaciones de lo sublime de esos autores como ligadas a una estructura compartida que nos permite leer el derrotero propuesto desde Longino hasta Kant.
Doran sostiene que lo sublime se describe como una experiencia dual, y paradójica, de trascendencia secular y subjetiva. A esta experiencia la denomina estructura dual de trascendencia de lo sublime, y a su análisis dedicará todo el libro.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos