El producto fue agregado correctamente

LA PRIMAVERA ÁRABE Y EL INVIERNO DEL DESENCANTO

VV.AA.
LA PRIMAVERA ÁRABE Y EL INVIERNO DEL DESENCANTO
up-arrow
up-arrow
UYU 1.390
Itaú crédito
UYU 1.182
Itaú Infinite, Black, Personal Bank
UYU 1.043
Pre-order
Guía de talles

Temática:

Editorial: RIPIO

Cantidad de páginas: 424

Peso: 600g

ISBN: 9789874699916

Dimensiones: 15 x 21,5

En diciembre de 2010, la autoinmolación del tunecino Mohamed Bouazizi, en protesta por el atropello policial sufrido mientras intentaba vender naranjas, encendió la mecha de un descontento estructural y detonó la serie de levantamientos populares en el Norte de África y Oriente Medio conocidos como la Primavera árabe. Durante 2011, este estallido de protestas en Túnez se extendió en pocas semanas a Egipto, Yemen, Bahréin, Libia, Marruecos, Líbano, Mauritania, Argelia y Siria, y derribó tres gobiernos: el de Hosni Mubarak en Egipto, el de Muammar al Gadafi en Libia y el de Zine El Abidine Ben Ali en Túnez.
El fenómeno ubicó a los artistas de esas sociedades frente a una serie especialmente apremiante de cuestionamientos: no solo por lo que implicaba para sus propias producciones, sino porque una de las primeras y más famosas bajas fue el artista egipcio de medios digitales Ahmed Basiony, baleado por francotiradores en la Plaza Tahrir. La Primavera árabe y el invierno del desencanto reúne textos heterogéneos, contradictorios entre sí, de artistas y teóricos del arte que intentan pensar a partir de obras, exhibiciones, bienales la vulnerabilidad, el enojo y la euforia en relación con sus trabajos, las expectativas y estrategias desplegadas por parte de Occidente para traducir esas experiencias a un lenguaje artístico y periodístico fácil de encuadrar, la compleja superposición del arte contemporáneo y el activismo mediático, y la industria artística generada alrededor de la revolución. En la digestión constante de productos lanzados al circuito del consumo del arte contemporáneo, pocos eventos logran replantear cómo se mastica la cultura visual. Los acontecimientos de 2011 y su posterior desarrollo traen preguntas y heridas aún irresueltas, es decir, vivas.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
×
MUTMA
Seguir comprando
Checkout
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar