LA INVENCIÓN DE LOS LIBROS RAROS
DAVID MCKITTERICK
UYU 1.980
UYU 1.683

UYU 1.485
Pre-order
Temática:
Editorial: AMPERSAND
Cantidad de páginas: 678
Peso: 625g
ISBN: 9789874161925
Dimensiones: 22 x 15
¿Cuándo un libro deja de ser simplemente algo antiguo para transformarse en un objeto de deseo?
En este trabajo, David McKitterick examina, por primera vez, el desarrollo de la idea de libro raro para comprender su relevancia en la historia. La memoria no sólo depende del individuo o de la experiencia compartida, de la tradición oral o un sentido de pertenencia: depende también de la herencia material. A partir de ejemplos europeos, McKitterick explora cómo esta idea tomó forma en los siglos XVI y XVII, y de qué manera los coleccionistas, el comercio del libro y las bibliotecas se unieron para identificar ciertos cánones que continúan siendo los mismos hasta hoy. En un mundo donde para muchos había demasiados libros, la invención de los libros raros fue un proceso de selección y creó formas particulares de recuerdo. Con formidable erudición, McKitterick reconstruye la evolución de estos intereses, que pasaron de ser asuntos de fascinación y curiosidad en general privados a convertirse, en la primera mitad del siglo xix, en responsabilidades públicas y nacionales de mayor envergadura.
En este trabajo, David McKitterick examina, por primera vez, el desarrollo de la idea de libro raro para comprender su relevancia en la historia. La memoria no sólo depende del individuo o de la experiencia compartida, de la tradición oral o un sentido de pertenencia: depende también de la herencia material. A partir de ejemplos europeos, McKitterick explora cómo esta idea tomó forma en los siglos XVI y XVII, y de qué manera los coleccionistas, el comercio del libro y las bibliotecas se unieron para identificar ciertos cánones que continúan siendo los mismos hasta hoy. En un mundo donde para muchos había demasiados libros, la invención de los libros raros fue un proceso de selección y creó formas particulares de recuerdo. Con formidable erudición, McKitterick reconstruye la evolución de estos intereses, que pasaron de ser asuntos de fascinación y curiosidad en general privados a convertirse, en la primera mitad del siglo xix, en responsabilidades públicas y nacionales de mayor envergadura.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos