JOSÉ ARTIGAS Y LA LIGA FEDERAL
WILLIAM H. KATRA
UYU 1.020
UYU 1.200

UYU 900
Pre-order
Temática:
Editorial: AUTOEDICIÓN
Cantidad de páginas: 432
Peso: 578g
ISBN: 9789878535838
Dimensiones: 23 x 16
Este libro se enfoca en la figura de José Gervasio Artigas (el Protector de los Pueblos Libres) entre los años 1810 y 1820, y en su papel en el movimiento independentista de Argentina y Uruguay.
En 1810, el estallido del movimiento independentista en Buenos Aires atrajo inicialmente a muchos habitantes en la Banda Oriental debido a un odio compartido hacia España y su sistema colonial. Pero, al darse cuenta de que la facción dominante en Buenos Aires no se detendría ante nada en su lucha por el dominio de la región, estos habitantes de la Banda Oriental tomaron las armas bajo el liderazgo del coronel José Gervasio Artigas, hijo de una familia destacada que había servido como oficial en la milicia rural de la colonia.
Durante los años que siguieron, el movimiento separatista impulsado por Artigas, con su fuerte ideario republicano y su carácter popular e igualitario, gozó del apoyo de un gran número de los habitantes de la Banda Oriental incluida gente de diferentes clases sociales y, luego, de los líderes provinciales del Litoral (las provincias bañadas por los ríos Paraná y Uruguay). Todos se unieron a él bajo la bandera de la Liga de los Pueblos Libres, o la Liga Federal. Desafortunadamente, tanto él como sus seguidores pronto se vieron envueltos en guerras desastrosas contra los españoles, luego contra Buenos Aires y por fin contra los luso-portugueses, que los invadieron desde el este y el norte. Esta confluencia de fuerzas políticas rivales iba debilitando sus fuerzas, causaba discordia entre sus seguidores y, finalmente, ocasionó su derrota y la huida hacia el exilio en Paraguay.
Estos conflictos, con una multiplicidad de líderes envueltos, explican que los historiadores hayan considerado que este capítulo de las guerras por la independencia es uno de los más complejos en la historia del continente.
En 1810, el estallido del movimiento independentista en Buenos Aires atrajo inicialmente a muchos habitantes en la Banda Oriental debido a un odio compartido hacia España y su sistema colonial. Pero, al darse cuenta de que la facción dominante en Buenos Aires no se detendría ante nada en su lucha por el dominio de la región, estos habitantes de la Banda Oriental tomaron las armas bajo el liderazgo del coronel José Gervasio Artigas, hijo de una familia destacada que había servido como oficial en la milicia rural de la colonia.
Durante los años que siguieron, el movimiento separatista impulsado por Artigas, con su fuerte ideario republicano y su carácter popular e igualitario, gozó del apoyo de un gran número de los habitantes de la Banda Oriental incluida gente de diferentes clases sociales y, luego, de los líderes provinciales del Litoral (las provincias bañadas por los ríos Paraná y Uruguay). Todos se unieron a él bajo la bandera de la Liga de los Pueblos Libres, o la Liga Federal. Desafortunadamente, tanto él como sus seguidores pronto se vieron envueltos en guerras desastrosas contra los españoles, luego contra Buenos Aires y por fin contra los luso-portugueses, que los invadieron desde el este y el norte. Esta confluencia de fuerzas políticas rivales iba debilitando sus fuerzas, causaba discordia entre sus seguidores y, finalmente, ocasionó su derrota y la huida hacia el exilio en Paraguay.
Estos conflictos, con una multiplicidad de líderes envueltos, explican que los historiadores hayan considerado que este capítulo de las guerras por la independencia es uno de los más complejos en la historia del continente.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos