EL GABINETE DE LOS CIEN CAJONES
LLUÍS RUEDA
UYU 1.012
UYU 1.190

UYU 893
Pre-order
Temática:
Editorial: ORCINY PRESS
Cantidad de páginas: 216
Peso: 203g
ISBN: 9788412837209
Dimensiones: 21.5 x 14
Para amantes del terror gótico y del new weird con un toque de Miyazaki. Primera novela sobre el Bràul, una figura vampírica del flolclore cárnico.
Año 1908, la noble de origen austrohúngaro Xaverina von Attems se desplaza a Eslovenia en busca de un pariente desaparecido: el conde de Strassoldo. Una vez en la posada de Hiking, Divaa, conoce a Osvald Jesper, un caballero británico que le entrega una inquietante maleta como salvoconducto para acceder a la morada de «aquel que brinca por los pasillos», el Nereôs cavalîr, también conocido como el Bràul, quien parece tener la clave del misterio presente, así como de otros de su pasado.
Para la ocasión, el autor recupera una antigua figura demoníaca del folclore popular cárnico (región de Friuli-Venecia Julia), inédita en el ámbito literario y capaz de medirse con iconos de la literatura fantástica como Michael Robartes o Lestat de Lioncurt.
Tras Lucificción (Orciny Press, 2020) y el ensayo Decapitación. Iconos y leyendas (Hermenaute, 2021), Lluís Rueda nos presenta otra obra singular situada en el marco de la new weird o ficción extraña. El gabinete de los cien cajones ahonda en las constantes habituales del autor: umbrales oníricos, fuerte carga simbólica y una prosa oscura y poética. Las memorias de Xaverina von Attems, una mujer de principios del siglo xx, son el material de partida de esta sorprendente novela de horror gótico que rinde homenaje a escritoras precursoras del género como Ann Radcliffe o Clara Reeve.
«He disfrutado mucho con el Bràul, y con frau Xaverina y sus viajes. Lo siniestro de los espacios está creado con gran riqueza y ficisidad. No deja de asombrarme lo que he sentido al leer El Gabinete de los Cien Cajones».
Pilar Pedraza
Año 1908, la noble de origen austrohúngaro Xaverina von Attems se desplaza a Eslovenia en busca de un pariente desaparecido: el conde de Strassoldo. Una vez en la posada de Hiking, Divaa, conoce a Osvald Jesper, un caballero británico que le entrega una inquietante maleta como salvoconducto para acceder a la morada de «aquel que brinca por los pasillos», el Nereôs cavalîr, también conocido como el Bràul, quien parece tener la clave del misterio presente, así como de otros de su pasado.
Para la ocasión, el autor recupera una antigua figura demoníaca del folclore popular cárnico (región de Friuli-Venecia Julia), inédita en el ámbito literario y capaz de medirse con iconos de la literatura fantástica como Michael Robartes o Lestat de Lioncurt.
Tras Lucificción (Orciny Press, 2020) y el ensayo Decapitación. Iconos y leyendas (Hermenaute, 2021), Lluís Rueda nos presenta otra obra singular situada en el marco de la new weird o ficción extraña. El gabinete de los cien cajones ahonda en las constantes habituales del autor: umbrales oníricos, fuerte carga simbólica y una prosa oscura y poética. Las memorias de Xaverina von Attems, una mujer de principios del siglo xx, son el material de partida de esta sorprendente novela de horror gótico que rinde homenaje a escritoras precursoras del género como Ann Radcliffe o Clara Reeve.
«He disfrutado mucho con el Bràul, y con frau Xaverina y sus viajes. Lo siniestro de los espacios está creado con gran riqueza y ficisidad. No deja de asombrarme lo que he sentido al leer El Gabinete de los Cien Cajones».
Pilar Pedraza
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos