El producto fue agregado correctamente

DEL CONCILIO DE TRENTO AL SIDA. UNA HIST

IGNACIO IRIARTE
DEL CONCILIO DE TRENTO AL SIDA. UNA HIST
up-arrow
up-arrow
UYU 969 UYU 1.140
Itaú Infinite, Black, Personal Bank
UYU 855
Pre-order
Guía de talles

Temática:

Editorial: PROMETEO

Cantidad de páginas: 300

Peso: 400g

ISBN: 9789875748156

Dimensiones: 21 x 15

El Barroco es un período que ha generado posiciones encontradas a lo largo de la historia y permite enhebrar una serie de debates cruciales en la literatura, el arte y el pensamiento. Este libro se propone reconstruir parte de esa historia a través de un recorrido por los principales hitos de una marcha que todavía está en curso, tomando como ejes las ideas sobre el lenguaje, la política y la religión. Desde la supremacía de lo religioso en el siglo XVII a la disolución del laberinto barroco por parte de los ilustrados, desde los románticos, que rescataron el teatro áureo como un signo del carácter nacional, a las rescrituras de Walter Benjamin, José Lezama Lima, Jacques Lacan, Severo Sarduy y Néstor Perlongher, Del Concilio de Trento al sida muestra la construcción histórica del período del Barroco y los usos que de él se hicieron para pensar la literatura, la subjetividad y las formas de organizar lo social.Ignacio Iriarte nació en Mar del Plata, en 1976. Es Licenciado en Letras por la Universidad Nacional de Mar del Plata y Doctor en Letras por la Univesidad de Buenos Aires. Se desempeña como docente en la primera de estas instituciones y es investigador de CONICET, en donde desarrolla estudios sobre literatura latinoamericana contemporánea. Ha publicado numerosos artículos sobre el neobarroco. Es co-editor del sitio Caja de resonancia y secretario de redacción de la revista El jardín de los poetas.EDITORIAL PROMETEO ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes *Introducción*PRIMERA PARTEDominio religioso, dominio racional (1537-1793)*I. Política y religión en el Barroco*II. Lenguaje Barroco*III. Política ilustrada*IV. El hombre y el lenguaje ilustrados*SEGUNDA PARTEDominio romántico (1798-1976)*V. La recuperación europea*VI. La recuperación americana*VII. Origen, primitivismo y locura*VIII. La gran guerra y las vanguardias*IX. Alejo Carpentier*X. Lezama y los origenistas*TERCERA PARTEDominio lacaniano (1949-1992)*XI. El corte de Lacan*XII. Neobarroco y capitalismo*XIII. El desengaño*XIV. El desengaño en primera persona*Conclusiones*Bibliografía citadaCon este libro usted podrá conocer a fondo la construcción histórica del período del Barroco y los usos que de él se hicieron para pensar la literatura, la subjetividad y las formas de organizar lo social.¡Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad la construcción histórica del período del Barroco y los usos que de él se hicieron para pensar la literatura, la subjetividad y las formas de organizar lo social! historia del arte, período del Barroco, supremacía de lo religioso, iluminismo, lenguaje barroco, vanguardias, neobarroco.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
×
MUTMA
Seguir comprando
Checkout
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar