El producto fue agregado correctamente

DE MEMORIA III Breve etapa de los GARI

JANNMARC ROUILLAN
DE MEMORIA III Breve etapa de los GARI
up-arrow
up-arrow
UYU 990
Itaú crédito
UYU 842
Itaú Infinite, Black, Personal Bank
UYU 743
Pre-order
Guía de talles

Temática:

Editorial: VIRUS

Cantidad de páginas: 290

Peso: 438g

ISBN: 9788492559602

Dimensiones: 21 X 15

«Desde el tiroteo en el metro de Girona en Barcelona en el atardecer no habíamos hecho ninguna pausa. Sólo una ­rápida incursión en el piso de la calle Mare de Déu del Coll para ­recoger tres o cuatro bolsas de armas y explosivos y tomamos el camino de la montaña».

El apresamiento de Salvador Puig Antich había obligado al grupo francés del MIL a alcanzar la frontera en el menor tiempo posible y, casi a la misma velocidad de esa carrera, iba quedando atrás la propia organización Había pasado apenas un mes desde su autodisolución y, además de Puig Antich, habían sido detenidos Oriol Solé y Josep Lluís Pons. Las acciones de solidaridad para evitar la ejecución del metge ejecutado apenas seis meses después- y las condenas a muerte del resto de militantes, ya se llevarían a cabo bajo otras estructuras que, tras el uso de diferentes siglas, terminarían por denominarse como Grupos de Acción Revolucionaria Internacionalista (GARI).

A partir de la que había sido la infraestructura de solidaridad asentada en Francia, se intentó reconstruir la acción armada, restablecer la colaboración a ambos lados de la frontera, y llevar a cabo una de las últimas resoluciones del MIL: el ataque a los intereses internacionales de España en Europa. La acción más importante sería el secuestro el 3 de mayo de 1974 del director del Banco de Bilbao en París, Ángel Baltasar Suárez, la primera reivindicada formalmente como GARI. La última actuación del grupo se llevaría a cabo el 16 de enero de 1975, contra el Palacio de Justicia de París,

Para entonces, el franquismo y la oposición pactista ya trazaban las traiciones de la transición. El 20 de noviembre de 1975 Franco moría en la cama y el 6 de abril de 1976 Oriol Solé era asesinado de un tiro por la Guardia Civil, tras la fuga de la cárcel de Segovia. Poco después de salir de la cárcel, Jann-Marc Rouillan visitaba Barcelona por última vez. El final definitivo de una etapa y el comienzo de otra: se imponía a sangre y fuego la transición española y surgía la autonomía armada en Europa.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
×
MUTMA
Seguir comprando
Checkout
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar