BAJO EL SIGNO DEL ARREPENTIMIENTO
ALEJANDRO CESARCO
UYU 1.097
UYU 1.290

UYU 968
Pre-order
Temática:
Editorial: CANICHE
Cantidad de páginas: 148
Peso: 180g
ISBN: 9788412762150
Dimensiones: 21 x 14
¿Es el arrepentimiento una forma de memoria?, ¿una manera de narrarnos a nosotros mismos?, ¿un acto de imaginación?
Alejandro Cesarco ha desarrollado una práctica artística heterodoxa a partir de recursos como la repetición, la narratividad, la lectura o la traducción.
Con este libro, en el que cuestiona un devenir del arte regido por el principio de producción y orientado hacia el éxito, transita el arrepentimiento como modo estético y como herramienta metodológica. Lo contempla como una fuerza creadora que se sitúa entre quienes somos y quienes aspiramos a ser, o entre lo que hacemos y nuestras deficiencias.
De la mano de pensadores y artistas como Louise Lawler, Sturtevant, Lauren Berlant, Jorge Luis Borges o Macedonio Fernández, Cesarco rastrea la doble función de este sentimiento: no solo una manera de mirar atrás sino también de proyectarnos hacia delante, de (re)evaluar lo que nos impulsa.
Alejandro Cesarco ha desarrollado una práctica artística heterodoxa a partir de recursos como la repetición, la narratividad, la lectura o la traducción.
Con este libro, en el que cuestiona un devenir del arte regido por el principio de producción y orientado hacia el éxito, transita el arrepentimiento como modo estético y como herramienta metodológica. Lo contempla como una fuerza creadora que se sitúa entre quienes somos y quienes aspiramos a ser, o entre lo que hacemos y nuestras deficiencias.
De la mano de pensadores y artistas como Louise Lawler, Sturtevant, Lauren Berlant, Jorge Luis Borges o Macedonio Fernández, Cesarco rastrea la doble función de este sentimiento: no solo una manera de mirar atrás sino también de proyectarnos hacia delante, de (re)evaluar lo que nos impulsa.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos