Cuestión de palabras
Muchas feministas
Por María Eugenia Martínez / Martes 26 de marzo de 2019

Foto: Mauro Martella
¿«Habemos»? ¿«Estamos»? ¿«Somos»? A partir de anécdotas, Silvana Tanzi y María Eugenia Martínez construyen «Cuestión de palabras», un espacio dedicado a la reflexión lingüística para aprender a escribir correctamente.
«Habemos muchas feministas en el partido», dijo la candidata a la prensa. Si hubieran estado atentos, los opositores hubieran podido decirle: «No, señora. No se dice habemos».
Hace poco, cuando hablamos aquí del famoso y estigmatizado «hubieron», recordamos que el verbo haber (cuando significa presencia o existencia) es impersonal y se usa solo en tercera persona del singular.
Dice la Real Academia: «Si quien habla desea incluirse (…), no debe emplear el verbo haber en primera persona del plural, como se hace a veces en el habla popular, recurriendo (…) a la forma habemos: Habemos pocos solteros en el pueblo, Habemos tres personas en la habitación; debe decirse Somos pocos solteros en el pueblo, Estamos tres personas en la habitación».
¿Por qué, si esta forma no es aceptada, nadie corrigió a la candidata feminista que dijo «habemos»?
Una posibilidad es que a nadie le haya sonado mal, como a mucha gente no le suena mal «hubieron».
Hay quienes sostienen que el verbo haber está sufriendo un proceso de personalización, aunque los usos que surgen de ese proceso no estén admitidos en el habla culta. Y parece razonable. No hay que olvidar que los verbos, como los partidos políticos, pueden cambiar bastante.